Distantes constantes.

Distantes constantes.

• DESCANSAMOS LOS MARTES •

🍸

SOMOS

Tú y yo somos una esquirla que el viento lanzó al mundo un templado día de octubre; estrepitoso y voraz, caótico, poderoso y tenaz. Una esquirla que se sobrepone, se luce y se agranda. No daña, contempla.
Somos un camino. Un camino de arbustos suaves y enramados que atrapan ventarrones, malesas. Que salpican piedad y reparten bondad.
Somos la unión que no se contempla, que nadie espera; la risa suave que despierta en la mañana y alumbra los días pesarosos.
Somos alma y sueños. Distantes constantes y briosos empeñosos. Somos todo cuanto existe, somos un comienzo que no acaba. Un final que ya no existe.

Marco de Mendoza

🍸

Anuncio publicitario
Por un augurio más.

Por un augurio más.

«—Me alquilo para soñar. En realidad, era su único oficio. Había sido la tercera de los once hijos de un próspero tendero del antiguo Caldas, y desde que aprendió a hablar instauró en la casa la buena costumbre de contar los sueños en ayunas, que es la hora en que se conservan más puras sus virtudes premonitorias. A los siete años soñó que uno de sus hermanos era arrastrado por un torrente. La madre, por pura superstición religiosa, le prohibió al niño lo que más le gustaba, que era bañarse en la quebrada. Pero Frau Frida tenía ya un sistema propio de vaticinos.
—Lo que ese sueño significa —dijo— no es que se vaya a ahogar, sino que no debe comer dulces».

-Me alquilo para soñar (Doce cuentos peregrinos)

Gabriel García Márquez.

A priori.

A priori.

• MINIFICCIÓN •

REUNIÓN LABORAL

MARCO DE MENDOZA

Gonzalo esperaba el autobús impaciente. Había caminado demasiado y estaba agotado, fastidiado. La gente a su alrededor lo miraba sin decir nada. Ya no quería seguir, así que bajo la maleta que llevaba al hombro y sacó primero una parte; luego, con dificultad sacó otra parte. Cada vez más gente lo miraba y encerraba en un circulo. Chacoteaba, como recordando. Empezó a temblar, sus movimientos torpes luego lo hicieron notar que la sangre recorría sus brazos, fría y espesa. Haber destazado a su jefe luego del altercado en aquella junta laboral e intentar llevarlo a cualquier otra parte metido en una maleta a las 3:00 de la tarde, en medio del periférico, le estaba resultando mala idea.
—¡Gonzalo, despierta! —Le gritaba su mujer mientras lo agitaba levemente en la cama—
—Es llamada de tu jefe.
La pesadilla de Gonzalo, recién comenzaba.