Lo que incauta el desierto.

Lo que incauta el desierto.

«Le lleva unos segundos recuperar el aliento, pulso y plena conciencia de la extensión inabarcable de arena rojiza que lo rodea. Por primera vez, le parece peligrosa. La parálisis del desierto es un disfraz, una fachada tras la que se oculta un entramado prehistórico de túneles sobrepoblados de alimañas, piensa. Se enjuga el sudor con la manga de la camisa y recuerda que en Nueva York es invierno; más bien, recuerda haber leído en la carta de L. C. que en Nueva York es invierno. Desde que se mudaron, apenas registra el paso del tiempo».

Famous blue raincot, Aixa de la Cruz.


RECOMENDACIÓN DEL BLOG


Anuncio publicitario
Minientrada

Cartas sin entrega.

• DESCANSAMOS LOS MARTES •

🍸

Las pasiones también terminan.

Recorrí tu cuerpo enaltecido, sofocante y ansioso, como lamer un dulce que de niño ansias. Era ocaso y plenitud. Perfección en mi pequeño sediento mundo.
Éramos dos polinizando nuestros centros, de savia, de placer bruto y perenne, como Eracles, fuertes; como bandidos, astutos. Más yo era Eros pero tú no Psyché.
Las pasiones también terminan, y se sabe, como se sabe que el sol tiene su ocaso y las aves un nido a tiempo; como se siente cuando el corazón se expande y se agita ante su arritmia.
Las pasiones también terminan, cuando el sendero es otro, cuando la mentira tiene poder y fulmina. Las pasiones como está, terminan, sobre todo cuando han estado más ligadas a la razón, que al corazón. Tristeza insolente.
Las pasiones terminan, cuando no son tus labios los que inflamados derriten a los míos, potentados. Hay pasiones que en cambio no terminan, cuando se vuelven vida. Pero vida, tú, ya no eres mi vida.

Marco de Mendoza

🍸

Forma terrible de la nada.

Forma terrible de la nada.

«Quizás te convendría reposar en alguna religión. Esto también lo dejo a tu criterio. Yo no puedo recomendarte alguna de ellas porque soy el menos indicado para hacerlo. De todos modos, piénsalo y decídete si hay dentro de ti una voz profunda que lo solicita.

Lo que sí te recomiendo, y lo hago muy ampliamente, es que en lugar de ocuparte en investigaciones amargas, te dediques a observar más bien el pequeño cosmos que te rodea. Registra con cuidado los milagros cotidianos y acoge en tu corazón a la belleza. Recibe sus mensajes inefables y tradúcelos en tu lengua.

Creo que te falta actividad y que todavía no has penetrado en el profundo sentido del trabajo. Deberías buscar alguna ocupación que satisfaga a tus necesidades y que te deje solamente algunas horas libres. Toma esto con la mayor atención, es un consejo que te conviene mucho. Al final de un día laborioso no suele encontrarse uno con noches como esta, que por fortuna estás acabando de pasar profundamente dormido».

El silencio de Dios.

Juan José Arreola.