En el árbol de mi pecho / hay un pájaro encarnado. / Cuando te veo se asusta, / aletea, lanza saltos. / En el árbol de mi pecho / hay un pájaro encarnado. / Cuando te veo se asusta, / ¡eres un espantapájaros!
En el árbol de mi pecho, Gloria Fuentes.
Alberto Aragón Reyes
Espantapájaros
Espantapájaros Guía Alberto Aragón Reyes
Espantapájaros Mago Alberto Aragón Reyes
Espantapájaros Águila Alberto Aragón Reyes
Espantapájaros Simbólico Alberto Aragón Reyes
Espantapájaros de la Dualidad Alberto Aragón Reyes
Espantapájaros Reflejo del Cielo Alberto Aragón Reyes
Melancolía 1894-96 Edvard Munch «Sin Miedo y la enfermedad, nunca podría haber logrado todo lo que tengo.»Ansiedad 1894 Edvard Munch “Me hallaba al borde de la locura. No faltó mucho.» Desesperación (El grito) 1893 Edvard Munch «A menudo me despertaba en la noche y miraba ampliamente la sala, ¿estoy en el infierno?»
-Una cosa quiero pedirle antes que nos trabemos. Que en este encuentro ponga todo su coraje y toda su maña, como en aquel otro de hace siete años, cuando mató a mi hermano. Acaso por primera vez en su diálogo, Martín Fierro oyó el odio. Su sangre lo sintió como un acicate. Se entreveraron y el acero filoso rayó y marcó la cara del negro. Hay una hora de la tarde en que la llanura está por decir algo; nunca lo dice o tal vez lo dice infinitamente y no lo entendemos, o lo entendemos pero es intraducible como una música… Desde su catre, Recabarren vio el fin. Una embestida y el negro reculó, perdió pie, amagó un hachazo a la cara y se tendió en una puñalada profunda, que penetró en el vientre. Después vino otra que el pulpero no alcanzó a precisar y Fierro no se levantó. Inmóvil, el negro parecía vigilar su agonía laboriosa. Limpió el facón ensangrentado en el pasto y volvió a las casas con lentitud, sin mirar para atrás. Cumplida su tarea de justiciero, ahora era nadie. Mejor dicho era el otro: no tenía destino sobre la tierra y había matado a un hombre.