Agrietar.

Agrietar.

• MINIFICCIÓN •

La última guerra.

Victoriano Alejandro Ordorica

No obstante los millones de años luz pasados, los astros en sus cuitas espaciales aun la recuerdan. A uno de ellos, que lucia la esclavitud circundante impuesta por un anillo de mágicos resplandores, le oi decir: nació del cosmos y la amamantaron las estrellas. Cuando niña conoció la tranquilidad pero ya adolescente la carimarcaron con bombas. De adulta en su piel sintió el terrible ardor de la explosión nuclear, pero más le dolió la incomprensión y el odio. Murió resquebrajada y con decepción profunda. Desde su muerte el día no existe pues la tristeza enfrió el sol. Siempre hay noche, luto eterno, negro terciopelo pegado a aire. Eso hizo el hombre con la Tierra —acabó diciendo entre los sollozos que caían de su cielo.

Anuncio publicitario
¿Por qué somos así?

¿Por qué somos así?

«La vida camina hacia las utopías. Y quizá comience un nuevo siglo dónde los intelectuales y la clase cultivada soñarán con los medios de evitar las utopías y con volver a una sociedad no utópica, menos perfecta y más libre».

Nikolái Berdiáyev.

Mundos Distópicos

Ascenso del pez dorado
Michael Cheval

Pop Culture Dystopia
Filip Hodas

Sanctuarium
Dariusz Sawadzki

Death Lilies
Boti Harko

The Revolution
Marton Zoltan Toth

Quinine is Medicine
Jamie Baldridge

Geometrías Inexorables.

Geometrías Inexorables.

«De niño me había criado en el jardín de infantes del hospital, ahorrándome así todos los peligros psicológicos de una vida familiar físicamente íntima (para no mencionar los riesgos, estéticos y no estéticos, de una higiene doméstica compartida). Pero lejos de estar aislado, me encontraba rodeado de compañía. En la televisión nunca estaba solo. En mi cuarto me entretenía durante horas jugando alegremente con mis padres, que me miraban desde la comodidad de sus casas y alimentaban mi pantalla con un sinnúmero de juegos de video, dibujos animados, documentales sobre la vida silvestre y seriales de sagas familiares que en conjunto me abrieron el mundo».

Unidad de cuidados intensivos,
James Graham Ballard.