Bosón
Proviene de un científico, Satyendra Math Bose, físico hindú del siglo XX reconocido por sus trabajos de mecánica cuántica. Los bosones son el segundo tipo elemental del subpartículas, y su función es ser portadores de las fuerzas de interacción que experimentan los fermiones –ya que determinan la masa de otras partículas a partir de su interacción con éstas–. Se dividen en bosones escalares y bosones vectoriales –también llamados «de gauge»– debido a su comportamiento, donde el único escalar es el bosón de Higgs, mientras que los vectoriales son el fotón, el gluón y los botones W+, W- y Z.
• • •
«El primer año en la institución psiquiátrica había sido horrible. No tanto por el trato —que no era malo— como por el terror constante a la noticia fatídica que acabaría con todo. Hasta que ésta finalmente se produjo: el bosón de Higgs se detectó en julio de 2012… y no sucedió nada. Todo siguió como hasta entonces: no hubo tempestades ni terremotos de proporciones cataclísmicas, ni erupciones volcánicas que cubrieran el mundo de humo y cenizas; ninguna pandemia barrió la vida de la faz de la Tierra. El Universo no se cerró sobre sí mismo, ni acabó de repente en una gigantesca explosión».
Anomalía. Miguel Santander.