Palabras para descansar II.

Palabras para descansar II.

Tumba

Tiene su raíz en el indoeuropeo teu, ‘hincharse’, del cual derivó el tymbos, un ‘túmulo o montón de tierra’, y que el latín tomó prestado en el siglo XVIII para quedar con el mismo significado. En la actualidad se emplea para describir al agujero que se cava en la tierra y en el que se depositan los cuerpos de los difuntos.

• • •

«Antes de entrar al cementerio se detuvo a comprar un ramo de flores amarillas de las más baratas. Al llegar encontró la tumba cubierta de tierra y polvo, el piso repleto de ramas secas y tallos rotos; limpió todo, depositó las flores y luego se inclinó a orar en silencio. Su mente se entretuvo recordando algunos momentos vividos con su padre. Eran siempre los mismos escasos recuerdos. Hasta allí había completado ya toda la rutina que significaba una de esas visitas al cementerio».

El retrato. Dante Bobadilla.

Anuncio publicitario