I’m stuck here in this hellhole on my own.¹

I’m stuck here in this hellhole on my own.¹

«Mientras me debatía en ese suelo que se tornaba más blando y quemante a cada paso, más de fuego; mientras la potencia del astro, adversario impiadoso, castigaba la cáscara frágil de mi piel, ardiéndomela, ampulándomela, pensé, supe que mi existencia no me pertenecía, que era dependiente por entero de la de mis mayores, y que ellos, al igual que yo, mínimos e indefensos, me pensaban como una prolongación de sí mismos; se pensaban en mí. Yo era el resto de aliento que le transmitían a él: único posible dador de la vida. Ignoro en qué momento comencé a que la vastedad del espacio se poblaba de rivales, apostadas miradas».

Tema del rescate.

Agustín Monsreal.

¹ In flames you burn, Dream Evil.

Anuncio publicitario
Minientrada

Palabras que provienen de Todo I.

Holocausto

Proviene del griego holos, ‘todo’, y kaustos, ‘quemar’, que significa: ‘quemarlo todo’. Podemos encontrar esta palabra en la Biblia –Levítico, capítulo 6, versículo 9–, y refiere al sacrificio de un animal, al cual se incinera en honor a Dios. Posteriormente, se empleó este término para referirse al exterminio sistemático ocurrido durante la II Guerra Mundial a manos del nazismo en territorios ocupados por Alemania. En hebreo se le conoce como Shoá –השואה–, la ‘Catástrofe’.

• • •

«Mi cuerpo, convertido en una llaga infinita, fue arrastrado hacia una cima de piedra, donde quedó expuesto en ofrenda al astro devastador. Debajo de mí, como exposiciones de mi delirio, estaban los ojos de él, semejantes a dos manchas de saliva sobre arena calcinada, dando testimonio de mi agonía, proclamando, innobles y complacientes, el final de mi holocausto«.

Tema del rescate. Agustín Monsreal.